miércoles, 8 de junio de 2016

¿Qué es deserción escolar?

Es un término comúnmente utilizado para referirse al abandono escolar. Se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, finalmente, se retira antes de la edad establecida por el sistema educativo sin obtener un certificado de escolaridad.

CAUSA POR LAS CUALES TRAE LA DESERCIÓN ESCOLAR

Por lo general, y en relación con el primer tipo de información, las zonas o "causas" del abandono escolar pueden clasificarse en: razones económicas, que incluye tanto las faltas de recurso del hogar para enfrentar los gastos que demanda la asistencia, a la escuela como el abandono que se produce para trabajar o para buscar empleo; problemas relacionados con la oferta o por la falta de establecimientos; problemas familiares, que comprenden las razones más frecuentemente mencionadas por las niñas y las adolescentes: la realización de quehaceres en el hogar, el embargo y la maternidad; aquellas asociadas a la falta de interés, incluida la carencia de importancia, que dan los padres; problema de desempeño escolar: bajo rendimiento, problemas de conducta y otros asociadas con la edad; y otras razones : discapacidadservicio militar, enfermedad o accidente, asistencia a cursos especiales, entre otros.




CONSECUENCIAS DE LA DESERCIÓN ESCOLAR 



*Deben velar por el bienestar de su familia.
*Difícil conseguir un trabajo.
*Sufren daños a la moral.
Muchas veces los adolescentes que abandonaron sus estudios les toca adoptar un rol en su familia, en su hogar que no es el más indicado para un futuro mejor.

RECOMENDACIONES 


•Los profesores deberían mejorar las relaciones con los alumnos, no solo con los que para ellos son “buenos”, sino más bien fortalecer la relación con lo más “malos”.
•Fomentar talleres, charlas, ferias para padres y madres de familia, para que puedan apoyar mejor a sus hijos.
•Promover la equidad de género dentro de la institución.
•Atender de mejor manera los problemas que aquejan a la población estudiantil. Ejemplo Sexualidad, vicios, etc.

Características personales heredadas
•Tiene discapacidad para aprender o trastorno emocional.
•Responsabilidades adultas tempranas.
•Un alto número de horas de trabajo.
•Responsabilidad paterna o materna.
Actitudes, Valores y Comportamientos sociales
•Grupos de pares de alto riesgo.
•Comportamiento de alto riesgo social.
•Vida social muy activa fuera de la escuela.
Rendimiento escolar
•Bajos logros.
•Retención sobre la edad.
Compromiso con la escuela
•Baja asistencia.
•Bajas expectativas educativas.
•Falta de esfuerzo.
•Poca identificación con la escuela.
•No participación en actividades extracurriculares.
Comportamiento escolar
•Mal comportamiento.
•Agresión temprana.

Dominio Familiar

Características familiares de fondo
•Alta movilidad familiar
•Bajo nivel de educación de los padres.
•Un gran número de hermanos.
•No vivir con ambos padres biológicos.
•Interrupción familiar.
•Pocas expectativas educativas.
•Poco contacto con la escuela.
•Falta de conversación sobre la escuela.